Menor uso de combustibles y compras externas hacen posible la disminución de los precios.
Las tarifas eléctricas de los hogares y comercios durante el 2026 podrían tener una rebaja, así lo solicitó el Instituto Costarricense de Electricidad a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.
La reducción es de 2,6% para clientes residenciales y comerciales a partir de enero de 2026.
Para los sistemas de generación se plantea una rebaja de 6,9% y de 2,6% en distribución.
“A pesar de haber pasado en este período por El Niño más fuerte de la historia, con nuestra propuesta sumaríamos tres años con tarifas a la baja. Cumplimos la palabra que le dimos a los costarricenses y de nuevo lo reflejamos en beneficios para todos nuestros clientes”, explicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
La propuesta de disminución es producto de vender más y comprar menos energía en el Mercado Eléctrico Regional, además de disminuir el uso de combustibles para respaldo (en las plantas térmicas del ICE).
Fuente: Tatiana Gutiérrez Wa-Chong | tgutierrez@larepublica.net – La República
Noticia completa