La estructura de tarifas de servicios públicos en Argentina presenta una notable dispersión. En septiembre de 2025, la factura eléctrica promedio a nivel nacional para un hogar de altos ingresos (N1) es de $66.349, mientras que para ingresos bajos (N2) es de $40.524 y para ingresos medios (N3) de $47.162. En el caso del gas, los promedios nacionales son de $44.905 (N1), $30.981 (N2) y $33.849 (N3). Sin embargo, estos valores ocultan -según el «Reporte de Tarifas y Subsidios #30″, correspondiente a septiembre de 2025, elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET)- las profundas diferencias que existen entre las distintas jurisdicciones del país.
“La dispersión de tarifas es multicausal, es un proceso complejo de identificación de costos que reflejan las características propias de la red, de la región en donde se presta el servicio y de la frecuencia de actualizaciones sobre los costos de distribuir la energía”, explica el reporte. Y continua: “A su vez, responde no solo a diferentes estructuras tarifarias, y a características estructurales propias del servicio público de distribución, sino también a factores exógenos como la existencia de diferentes cargas impositivas y anomalías regulatorias que altera artificialmente los niveles tarifarios en algunas jurisdicciones”.
Fuente: Más Energía
Noticia completa